L’il·lustrador argentí, Agustin Comotto, ens explica en aquesta meravellosa novel·la gràfica, tant pel que fa a la il·lustració – aquarel·la en blanc i negre amb tocs vermells – com per la història, la vida de l’anarquista ucranià Simón Radowitzky. A més de presentar-nos el llibre en Comotto ens parlarà de l’extraordinària vida d’aquest lluitador social a través Rússia, Argentina i la Guerra civil espanyola.

En Comotto ens fa experimentar el sofriment que va experimentar aquest anarquista a la presó on va ser tancat pels seus ideals i on, dia rere dia, ebia constants tortures constants i aïllaments. 155 era el seu número de pres.
L’autor de l’obra ens explica que “A punto de embarcar en avión desde Buenos Aires hacia Ushuaia, pienso en las tres horas de retraso que sufrimos, el amontonamiento de turistas en el aeropuerto, la mezcla de idiomas: portugués, hebreo, castellano. Pienso en el fastidio que siento en la espera y la ansiedad por realizar el vuelo hacia el fin del continente para pasar una semana investigando. De pronto, surge la inevitable comparación: Simón Radowitzky viajó en el fondo de un barco de carga a vapor entre otros miserables, tragando el polvo de hulla, el humo que se filtraba desde la chimenea al exterior y las cadenas y la barra de hierro fijada a sus pies. Pienso en los 25 días de vaivén en el mar a oscuras; el sudor, mezcla de adrenalina y mugre, y la espera miserable hasta llegar al presidio de Ushuaia. Simón Radowitzky pasó 21 años encerrado en una jaula.
¿Cuánto puede resistir un hombre por un ideal? ¿Qué hace que éste lo haga invencible? Simón Radowitzky fue de esas raras anomalías que trascendió el mito para volver a ser, luego de miseria, horror e ignominia, lo que quiso: un hombre común y corriente que luchó por la justicia”.

Agafant com a punt de partida 155. Simón Radowitzky, editada per Nórdica Libros, Agustin Comotto ens farà un breu recorregut sobre l’anarquisme al seu país i arreu.